Por qué una #REVISTA puede enseñarnos mucho sobre Redes Sociales
Buenos días para el que lee, cuando sea que se lea, porque esta nota es de las que no tienen vencimiento. El objetivo central es poder contarte por qué una leer una revista, puede brindarte una gran idea sobre cómo trabajar tus redes sociales.
Si estás hace tiempo trabajando en tus redes vos mismo sabrás algo: nuestros contenidos miden su éxito en relación al interés que despiertan en los usuarios. Una foto, una acción como un sorteo o determinada consigna, una manera de escribir, un contenido útil, un tip. Todo hace a la personalidad de nuestra marca, también en estos entornos virtuales.
Es por eso que siempre que repasemos el ABC de los contenidos de Marketing Digital, vamos a encontrarnos con los reyes de este reino: los contenidos. Y con esto mencionamos todo tipo de contenidos: flyers de difusión, notas en otros medios digitales, videos, podcast, fotos inspiracionales, encuestas y más. Trabajar en nuestros contenidos es la tarea del always on de nuestra marca. ¿Qué quiero decir con esto? que lo que hace que aparezcamos en el recuerdo de nuestros clientes o potenciales clientes es el contenido que hacemos SIEMPRE, en el año, en temporada alta o baja: para que nos recuerden tenemos que ser recordables por nuestros contenidos.
Y acá viene el primer obstáculo: ¿Qué posteo además de mis productos o servicios? Una aliada de esta tarea es las revistas de segmento o nicho. Me animo a decir esto por algo fundamental en el mundo de la publicidad: las revistas leen a su audiencia de una manera profunda. Esto es: en sus gustos visuales, audiovisuales, olfativos, gustativos, y saben reconocer muy bien cuáles son los contenidos que pueden interesarles. Entonces: volviendo a nuestro planteo inicial: ¿Cómo mirar una revista nos puede ayudar para saber qué publicar en Instagram?
Vamos a analizarlo in situ, analizando el índice los titulares del índice de una revista especializada en Mascotas. Y dice así:
-Literatura y artes plásticas
-Guía Pet Friendly
-Novedades Tech
-Shop
-Homeopatía en animales
-Plantas y Pets
-VIPS: Famosos y sus mascotas
-Basta de Zoos
-Tapitas x Patitas
-Social Travellers
La nota podría seguir pero creo necesaria una intervención: solo con ver los títulos podemos darnos cuenta que la revista pensó en las mascotas y el estilo de vida de sus dueños y dentro del estilo de vida encontramos los temas: mascotas y salud, mascotas y lugares para ir a comer, mascotas y viajes, mascotas y juguetes, mascotas y tecnología. Les propongo un ejercicio cuando no sepan qué contenidos postear: reemplacen la palabra mascota por su producto. Obviamente no todas las ideas cuadrarían pero al menos nos dan una pauta de lo amplio que puede ser el universo de construcción de nuestros contenidos.
