ENGAGEMENT Y COLOR
Hace no mucho tiempo tuve oportunidad de llegar al consejo de un profe de Yoga que decía: "Si estás triste, vestite de blanco". Y tuvo todo el sentido para mí. El blanco, naturalmente es "todos los colores" en uno, es la total presencia de luz. Es significado de pureza, limpieza, calma. Es por eso que si queremos contrarrestar - o por lo menos disminuir- la tristeza, ver a nuestro alrededor colores que nos den calma y nos permitan limpiar se vuelve un elemento clave y a veces poco tenido en cuenta.
La psicología del color tiene mucho que ver con lo que queramos contar. A veces simplemente, asociamos nuestra marca a colores que están de moda: en indumentaria, en deco, en vidrieras, hasta en supermercados. Otras con colores que a nivel personal, nos generan reacción de imán por su vibración, por su poder de síntesis de lo que nos gusta. Pero no son los únicos modos de relacionarnos o de relacionar nuestras marcas con el color. Uno de los objetivos principales de las marcas es que además de que sus contenidos resulten visualmente atractivos, generen una sensación que con el paso del tiempo, pueda convertirse en un recuerdo. Sería algo así como: me atrajo, me detuve a ver de qué se trataba por ende, la próxima vez que busque algo similar, recordaré que esa marca puede brindármelo.
En Pinterest Coshedule.com lo resume así (Ver imagen a continuación). Lo interesante de esta infografía es que lleva la interpretación de cada color en dos grandes grupos. Por ejemplo, al hablar del AZUL nos presenta por un lado, la tranquilidad, seguridad, integridad, paz, inteligencia, por otro, frialdad, miedo, masculinidad.
En el caso del AMARILLO: energía, felicidad y por el otro, inestabilidad, irresponsabilidad.

Podríamos seguir con cada color. No es hoy nuestro fin detenernos en cada caso, sino abordar la importancia de elegir, persuadir, emocionar, a través de los colores.
Vamos con algunas estadísticas que siempre nos mueven las estructuras:
– El color puede incrementar en un 80% el reconocimiento de la marca.
– Más de un 90% de las se leen un 42% más que el mismo anuncio en blanco y negro.or el color.
– Los anuncios en color se leen un 42% más que el mismo anuncio en blanco y negro
Para cerrar, #TIPS que pueden servirte a la hora de comunicar tus promociones:
-ROJO: da sensación de urgencia. Podés usarlo en la promociones más agresivas o más WOW! de tu marca.
-AZUL: lo usamos para promociones u acciones que quieran ser elegantes y pasar más desapercibidas. Brindamos seguridad y confianza.
-NARANJA: asociado a la ACCIÓN. También podemos usarlo para comunicar ofertas exclusivas y de corta duración.